pu

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta server. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta server. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2017

Cambiar nombre de archivo mdf y log SQL SERVER 2014

Bueno un nuevo desafío para hoy cambiar el nombre del archivo mdf y el log de la base de datos sql server 2014, en las siguientes líneas comento los pasos que realice y funciono perfect si hay alguien que lo puede hacer de una forma más fácil que la comente por favor.

Paso uno

Identificar el nombre lógico de la bases de datos, para mi caso el nombre de la base datos se llamaba “bdd” y el propósito es cambiar a bddejemplo…

Paso dos

Cambiar el nombre a la base datos, Yo puse “bddejemplo”

Paso tres

Ejecutar el siguiente código sabiendo que el nombre lógico lo cambiamos en el paso uno que seria el NAME

USE master;
GO
ALTER DATABASE bddejemplo
MODIFY FILE (NAME = bddejemplo, FILENAME = 'C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL12.BDPPPI001\MSSQL\DATA\bddejemplo.mdf');
GO
ALTER DATABASE  bddejemplo
MODIFY FILE (NAME = bddejemplo_log, FILENAME = 'C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL12.BDPPPI001\MSSQL\DATA\bddejemplo_log.ldf');
GO

Se ha modificado el archivo " bddejemplo" en el catálogo del sistema. La nueva ruta se usará la próxima vez que se inicie la base de datos.
Se ha modificado el archivo " bddejemplo_log" en el catálogo del sistema. La nueva ruta se usará la próxima vez que se inicie la base de datos.

Perfecto cambió ok en la sys de motor general…. Ok vamos al siguente paso.

Paso cuatro

Paramos el servicio del SQL del servidor para que deje de utilizar los archivos que mdf y log

Paso cinco

Cambiar el nombre de los archivos “bdd.mdf” a “bddejemplo.mdf” y “bdd_log.ldf” a “bddejemplo_log.ldf”

Paso seis

Iniciar el servicio de SQL SERVER 2014

Enjoy J

jueves, 23 de junio de 2016

El computador más potente del mundo es chino




El computador construido con materiales 100 % chinos superó a su predecesor: otro computador chino. 

(CCM) — Si tras la segunda guerra mundial el planeta vivió lo que se denominó la Guerra Fría, que consistió —entre muchos otros factores— en la carrera armamentística que emprendieron Rusia y Estados Unidos por demostrar su supremacía, hoy en día la guerra es de bytes y se lleva a cabo entre China y Estados Unidos. Ambas naciones se disputan el "privilegio" de tener el computador más potente del mundo. Por segunda vez consecutiva, son los chinos quienes ostentan el récord mundial en este apartado, según la lista ofrecida por el sitio TOP500 (en inglés). 

El supercomputador ha sido denominado Sunway TaihuLight y fue construido utilizando procesadores y otros periféricos de fabricación 100 % china. El dispositivo cuenta con la nada desdeñable cifra de más de 10 millones de núcleos al interior de 40.650 procesadores. Con dicha maquinaria es capaz de ofrecer una potencia de proceso de 93 pentaflops, cinco veces más potente que el modelo estadounidense más avanzado de la actualidad

Otro dato interesante es que China, con 167, supera el número de supercomputadores disponibles en Estados Unidos, quien posee 165. Es de esperar que los estadounidenses no tarden mucho en contraatacar. La guerra de los bytes no ha hecho más que comenzar. 

Fuente:http://es.ccm.net/news/20254-el-computador-mas-potente-del-mundo-es-chino?een=001f7195faf534d8d54a6fe56fa382ec&utm_source=greenarrow&utm_medium=mail&utm_campaign=ml147_elcomputadormas

El computador más potente del mundo es chino




El computador construido con materiales 100 % chinos superó a su predecesor: otro computador chino. 

(CCM) — Si tras la segunda guerra mundial el planeta vivió lo que se denominó la Guerra Fría, que consistió —entre muchos otros factores— en la carrera armamentística que emprendieron Rusia y Estados Unidos por demostrar su supremacía, hoy en día la guerra es de bytes y se lleva a cabo entre China y Estados Unidos. Ambas naciones se disputan el "privilegio" de tener el computador más potente del mundo. Por segunda vez consecutiva, son los chinos quienes ostentan el récord mundial en este apartado, según la lista ofrecida por el sitio TOP500 (en inglés). 

El supercomputador ha sido denominado Sunway TaihuLight y fue construido utilizando procesadores y otros periféricos de fabricación 100 % china. El dispositivo cuenta con la nada desdeñable cifra de más de 10 millones de núcleos al interior de 40.650 procesadores. Con dicha maquinaria es capaz de ofrecer una potencia de proceso de 93 pentaflops, cinco veces más potente que el modelo estadounidense más avanzado de la actualidad

Otro dato interesante es que China, con 167, supera el número de supercomputadores disponibles en Estados Unidos, quien posee 165. Es de esperar que los estadounidenses no tarden mucho en contraatacar. La guerra de los bytes no ha hecho más que comenzar. 

Fuente:http://es.ccm.net/news/20254-el-computador-mas-potente-del-mundo-es-chino?een=001f7195faf534d8d54a6fe56fa382ec&utm_source=greenarrow&utm_medium=mail&utm_campaign=ml147_elcomputadormas